top of page

BEN ELOHIM / HIJO DE DIO-S



En sentido general, “Hijo de Elohim”, en las Escrituras, es un título que se aplica a todo aquel que ejerce una función de representación de Elohim, como pueden ser:

  • Los ángeles (buenos y malos)

  • Los jueces de Israel

  • El rey de Israel y de forma especial, al Mesías prometido como “Rey ungido”

  • para nuestro pueblo hebreo.

Los siguientes textos apuntan a este último sentido de la frase:

  • 2 Samuel 7:12-14

  • 1 Crónicas 17:11-14

  • 1 Crónicas 22:9,10

  • Salmo 2:6,7

  • Hebreos 5:5

A los reyes de Israel se les daba el título de “hijo de Elohim”, es decir, representaban a Elohim en el gobierno teocrático impuesto en la Casa de Israel. Los siguientes textos lo documentan:

  • 1 Crónicas 28:5

  • 1 Crónicas 29:23

  • Jeremías 3:17

  • Hechos 1:6

EL CASO DE YESHUA


En el caso de Yeshua, el título de “Hijo de Elohim” lo conecta con la nobleza davídica, es decir, el heredero al trono de David, su padre. Esto está bien documentado por ejemplo en Lucas 1:32,35.

En las Escrituras Hebreas, tanto la Tanaj como el Código Real, “hijo de Elohim” es un término conectado siempre con “autoridad” y “representatividad divina” y en un sentido especial, con la realeza de la Casa de David.


Desde el punto de vista del Judaísmo, “hijo de Elohim” no tiene que ver con naturaleza, esencia u origen del que lleva el título, sino con una función divinamente asignada sea a los ángeles, a los jueces, a los reyes de Israel y especialmente, al Mesías, el rey ideal prometido a la Casa de David.


En hebreo, “ben” (hijo) procede de “baná” cuyo significado es “edificar”. Cuando las Escrituras quieren hablar de “niño”, y no de “hijo”, entonces usa el término “yalád” que tiene la misma connotación de “dar a luz” en nuestra cultura iberoamericana.


Es interesante que la promesa dada a Miriam, por ejemplo, la madre de nuestro Rebe, no es “y darás a luz un niño”, sino un “hijo”, por lo tanto Yeshua es “hijo de Elohim”, no “niño de Elohim”, que son dos cosas diferentes. Cada vez que leas las Escrituras Hebreas, y te encuentres con la expresión: “Hijo de Elohim” asócialo con la idea de “autoridad, representante, juez, rey de Israel y de forma ideal, al Mesías, el rey y juez supremo de nuestro pueblo judío.


Nunca cometas el error de pensar que “hijo de Elohim” se utiliza para definir el origen o naturaleza de una persona, sino de su misión profética, su función y rol divinamente asignados. Darle al título “Hijo de Elohim” una connotación diferente, significa desviarse de las Escrituras, trazarlas mal, torcer su significado. El resultado será que nos llevará a otras ideas y conceptos extraños a la Palabra. ¡Que el Eterno nos proteja!


HIJO DE ELOHIM Y MESÍAS


Por otro lado, hay que decir que “Hijo de Elohim y Mesías” son dos términos íntimamente relacionados. En el Código Real se hace evidente. Miremos los siguientes textos:

Matityahu 16:16 “Tu eres el Mashiaj” e inmediatamente explica: “El Hijo del Elohim viviente”.

De esto aprendemos que “Mesías” e “Hijo de Elohim” son términos intercambiables en el Judaísmo Bíblico.


Matityahu 26:63 “Mashíaj-Hijo de Elohim”.


Hillel 4:41 “Hijo de Elohim y Mesías” vienen juntos.


Hillel 22: 66-70 revela al Mesías sentado en un trono que representa dominio y

autoridad reales.


Práctica:


A) Lea con cuidado las citas y luego translitere o escriba lo que piensas que significan a la luz de lo que hemos aprendido que significa la frase “Hijo de Elohim”. Luego se te pedirá que compartas algunos de los resultados de tu investigación.


B) Leer el Salmo 82 y transliterarlo en tus propias palabras, según lo que haz aprendido que significa el término “Hijo(s) de Elohim”.


C) Leer Génesis 6:1-3 y escribir lo que piensas que significa el término “hijos de Elohim”.


D) Leer Éxodo 4:22 y escribir lo que piensas que significa “Israel es mi hijo”.


E) Devarim 14:1 y escribir lo que piensas que significa “vosotros sois hijos de Elohim”.


Hacer lo mismo con los siguientes textos:


F) Job 1:6;

G) Job 2:1;

H) Oseas 1:10;

I) Oseas 11:1;

J) Matityahu 3:17; K) Matityahu 12:23;

L) Yojanán 1:12;

M) Filipenses 2:15;

N) 1 Yojanán 3:1 N) 1 Yojanán 4:15


O) Leer los siguientes textos y escribir su significado a la luz de lo que hemos aprendido que “hijo de Elohim” significa:


Yojanán 1:49 Yojanán 11:27 Yojanán 20:31


Conclusión:


Es evidente que en las Escrituras Hebreas, el término HIJO siempre está relacionado con la idea de autoridad, dominio, descendencia y linaje real, esto es, de la Casa de David.


En un sentido especial, “Hijo de Elohim”, es un título mesiánico por excelencia, reservado para una persona especial que habría de ser elegida, separada, ungida y glorificada por el Eterno mismo, para sentarse para siempre en el reino prometido a David.





Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Todo el material publicado en esta pagina web es propiedad de la Congregación Netzarita HaDerej con sede principal en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Se prohibe todo tipo de reproducción lucrativo ya sea de información total o parcial de los estudios consignados en el sitio.

Copyright Congregación Haderej 2016.

bottom of page